Existen deudas
que no se contratan para ser pagadas mediante un solo pago en la fecha en que
se vence. Una forma de liquidarla es utilizar los abonos.
Matemáticamente
el abono es el cociente que se obtiene del monto de la deuda sobre el número de
pagos, por tanto:
El valor de un abono incluye una parte que corresponde a intereses y otra que corresponde a capital que llamaremos amortización. Por ello el abono, también, es igual:
Abono =
Intereses + Amortización
La amortización
es igual al cociente del capital entre el número de pagos, por tanto:
Como vemos, la
amortización es la parte del abono que reduce el capital de la deuda, mientras
que el abono es la suma de la amortización más el interés generado en el
periodo.
La Amortización
con interés simple se lleva a cabo de dos maneras diferentes, estas son:
amortización con interés global y amortización con interés sobre saldos
insolutos.
Amortización con interés global
Cuando se trabaja con amortización con interés global los intereses se calculan sobre el total de la deuda sin tomar en cuenta los pagos parciales que se han realizado.
Cálculo del abono mensual
Se compra un
equipo a crédito, siendo su precio de contado de RD $6,000 con tasa de interés
de 36% y tres meses para pagar, dando abonos mensuales iguales. Determinar el
valor de los abonos.
Este resultado
también puede obtenerse con la fórmula del interés simple:
Amortización con interés sobre saldos insolutos
Cuando se trabaja con amortización sobre saldos insolutos los intereses a cobrar se calculan sobre el saldo que queda por pagar cada vez que se realiza un abono.
Cálculo del abono mensual
Se compra una
computadora de RD$ 9,600 con 3 abonos mensuales con intereses de 24%
simple sobre saldos insolutos. Determine los abonos mensuales.
Con los
cálculos anteriores podemos elaborar la siguiente tabla de amortización:
No hay comentarios:
Publicar un comentario